Con el objetivo de garantizar la política integral de libertad religiosa y de culto en el municipio de Valledupar, la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, se comprometió en implementar el Acuerdo 015 del 2021 que establece el papel de las entidades de esta naturaleza dentro de la dinámica social e institucional
Este entorno normativo, con base en el artículo 8, numeral 1.1, establece la necesidad de diseñar y aplicar una estrategia de mapeo y caracterización de la labor cultural, social, educativa, de convivencia, de paz, reconciliación y enfoque diferencial de las entidades religiosas y sus organizaciones en el municipio.
En ese sentido, la coordinadora de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, María Auxiliadora Daza, aseguró: “Iniciaremos la ejecución de esta acción afirmativa con el propósito de fortalecer institucionalmente a las entidades religiosas y sus organizaciones mediante la cooperación entre ellas”.
En consecuencia, el proceso de caracterización se desarrollará de manera estructurada con la recolección de información básica, a través de un formulario en línea, accesible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeKtiNRBf0gcCgWFZvLrm-VxXuorkdWDbZi0cVfYZO4UMpRzQ/viewform
Posteriormente se desarrollarán talleres y visitas técnicas personalizadas para la aplicación detallada y monitoreo de la caracterización a las entidades religiosas y sus organizaciones, lo que permitirá una comprensión más integral sobre las actividades y contribuciones de cada institución, facilitando la construcción de un documento que servirá como línea base del componente social de estos organismos en Valledupar.