viernes, agosto 29, 2025
35.4 C
Valledupar
spot_img
InicioActualidadVALLEDUPAR PONE EN MARCHA PUNTOS DE ATENCIÓN INTEGRAL QUE BENEFICIARÁN A MÁS...

VALLEDUPAR PONE EN MARCHA PUNTOS DE ATENCIÓN INTEGRAL QUE BENEFICIARÁN A MÁS DE 4.800 ADULTOS MAYORES

Con sonrisas, aplausos, música y bailes, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, fue recibido durante su visita a varios Puntos de Atención Integral (PAI), una iniciativa liderada por la Alcaldía de Valledupar a través de la Oficina de Gestión Social, que beneficiará a 4.850 adultos mayores en zonas urbanas y rurales del municipio.

Este programa, liderado por la gestora social Milena Serrano Loaiza, tiene como objetivo brindar atención integral a los adultos mayores de las seis comunas de Valledupar y corregimientos, con una oferta que va mucho más allá de la alimentación. Los PAI, anteriormente conocidos como comedores para adultos mayores, ahora incluyen componentes clave como atención médica, jornadas de Sisbén, actividades recreativas, educativas, deportivas, culturales, así como el acceso a programas sociales del Gobierno Nacional, incluyendo Colombia Mayor.

Durante su recorrido, el mandatario local y la gestora social visitaron sedes en barrios como Bello Horizonte y Villa del Rosario, donde compartieron con los beneficiarios, supervisaron la preparación de alimentos y participaron en actividades lúdicas, juegos y dinámicas de integración.

El programa contempla el suministro diario de 4.150 raciones de comida caliente en zona urbana y la entrega mensual de 700 paquetes alimentarios en zona rural. La inversión para poner en marcha los 31 puntos habilitados asciende a $8.627 millones, y será supervisada directamente por la Oficina de Gestión Social.

La respuesta de los adultos mayores ha sido positiva y emotiva. Javier Rivera Rodríguez, asistente del comedor de Villa del Rosario, expresó: “Me siento muy contento de compartir con mis compañeros, es una felicidad para mí disfrutar de espacios agradables y garantizados por parte del alcalde y nuestra primera dama”.

Por su parte, Gloria Amparo Henao destacó la calidad del servicio: “Estoy muy feliz por estar aquí. Hay que darle gracias a la Alcaldía de Valledupar porque nos ha ayudado mucho y, además, la alimentación es muy buena”.

El alcalde Ernesto Orozco aseguró que estos espacios representan una transformación importante: “Estamos iniciando este contrato con muchas expectativas. Aunque hubo un pequeño retraso, ajustamos el proyecto para que no se limitara a la comida, sino que fuera verdaderamente integral. Queremos brindar más beneficios desde nuestras diferentes sectoriales y entidades aliadas”.

La gestora social, Milena Serrano, también reafirmó el compromiso de la administración municipal: “Transformamos el concepto de comedor a Puntos de Atención Integral, porque nuestro propósito es ofrecer un servicio completo: salud, recreación, cultura, deporte y más. Queremos dignificar la vida de nuestros adultos mayores”.

Con los PAI, la Alcaldía de Valledupar busca garantizar los derechos, mejorar la calidad de vida y promover el bienestar físico, mental y emocional de los adultos mayores, consolidando una red de apoyo y atención cercana, humana y eficiente.

Lucy serrano

Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.

Lucy serrano
Lucy serrano
Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.
Artículos Recientes
- Publicidad -spot_img

Más Vistos

Comentarios Recientes