Con las obras, se conectaron al servicio sectores como Villa Hermosa, El Bosque y Villa Elvia, donde por primera vez en décadas las familias pueden abrir una llave en casa y ver salir un chorro de agua potente, constante y limpia.
Las horas en Bosconia son mejores; los hogares de este municipio ahora cuentan con el servicio de agua potable, gracias a una inversión del Gobierno del Cesar, las mismas que continuarán para fortalecer la prestación de este servicio.

La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, junto al alcalde Jorge Patiño, inauguró la primera fase de mejoramiento del acueducto de esta población, entre voces de la comunidad, que aseguran que este era un anhelo de tiempo atrás. Yesenia Villalba, residentes del barrio El Bosque, lo resume con emoción: durante años, debió comprar canecas de agua por hasta 8 mil pesos y muchas veces tuvieron que elegir entre el agua o la comida. Hoy, esa realidad quedó atrás.
“Ahora los niños se bañan hasta dos y tres veces al día. Era una dicha con la que no contábamos”, dice Yesenia Villalba, sonriendo en la puerta de su hogar mientras muestra la llave abierta. “Después de tanto tiempo de escasez, sabemos que este líquido vale oro. No lo vamos a desperdiciar”, agrega.


Federico Mendoza, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Bosque, tampoco oculta su emoción: “Estamos agradecidos, primero con Dios, con el exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco por este proyecto y con la gobernadora Elvia Milena Sanjuan. Luchamos por esto durante 60 años. Antes nos bañábamos con una tacita, hoy abrimos la llave y sale un chorro fuerte, eso nos ha cambiado la vida”.
La fase inaugurada contó con una inversión de 13.803 millones de pesos y las obras ejecutadas incluyeron: Construcción de un tanque de almacenamiento con capacidad de 2.000 m³; Instalación de 8.162 metros de redes de distribución en los barrios El Bosque, Villa Hermosa y Villa Elvia; Instalación de 4.176 metros de tubería para la línea de impulsión; y Conexiones domiciliarias para 1.750 hogares.

“Este era un problema de 60 años. Hoy, gracias a la iniciativa del doctor Luis Alberto Monsalvo y al compromiso de la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, estamos viendo cómo se mejora la calidad de vida de más de 45 mil bosconenses. Y vamos por más”, señaló el alcalde de Bosconia, Jorge Patiño.
Entre tanto, la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, indicó que: “Bosconia vive hoy una mañana de gloria, celebrando esta primera fase que es apenas el punto de partida para resolver definitivamente el problema del agua potable, que esta población ha sufrido por más de seis décadas. Me alegra ver resultados reales en sectores como Villa Hermosa, Villa Elvia y El Bosque. No bajaremos la guardia. Seguiremos imparables y en marcha hasta que cada hogar de Bosconia tenga agua potable”.
Fase II en marcha: una planta moderna con energía solar



Además de la entrega, la mandataria supervisó los avances de la fase II del proyecto, que contempla la construcción de una planta de tratamiento de agua potable, que lleva un 70% de ejecución.
Esta planta tendrá una línea de conducción desde los pozos existentes, permitirá el tratamiento y cloración del agua, y estará equipada con un tanque de dos millones de litros.
Funcionará con paneles solares, una apuesta por la sostenibilidad. En esta fase se están invirtiendo 42.941 millones de pesos.
Fase III: hacia concluir el Plan Maestro de Acueducto

La tercera fase ya se proyecta. El Gobierno del Cesar, en conjunto con el Municipio, adelanta la gestión para la construcción de un nuevo pozo.
En ese mismo sentido, el gobierno municipal radicó ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio el proyecto para completar las redes de distribución y consolidar el plan maestro de acueducto de la población.
Llevar agua potable a miles de hogares no es solo cumplir un compromiso: es transformar la vida de las comunidades, mejorar la salud, dignificar la cotidianidad y cerrar brechas sociales.



