sábado, octubre 18, 2025
26.8 C
Valledupar
spot_img
InicioActualidadMedia Maratón reunirá a más de 3.000 atletas que llegarán a dinamizar...

Media Maratón reunirá a más de 3.000 atletas que llegarán a dinamizar la economía en Valledupar

Una vez más, la capital del Cesar ratifica su modelo de Ciudad de Eventos, con la realización estedomingo 12 de octubre, de la cuarta edición de la Media Maratón de Valledupar, que tendrá en competencia a más de 3.000 atletas provenientes de cuatro países y 24 departamentos de Colombia.

Con recorridos de 21K, 10K y 5K, la prueba será un escenario de energía música, turismo y deporte que llenarán de colorido las principales calles de la capital mundial del vallenato; una verdadera oportunidad para promocionar la pasión por el running, pero también fortalecer la dinámica económica, hotelera y cultural de la ciudad.

Del total de los fondistas inscritos, 1.677 llegarán de las principales ciudades de Colombia, lo que refleja el alcance nacional de la competencia, además, la carrera contará con la presencia de atletas aficionados provenientes de Ecuador, México, Venezuela y Panamá, lo que se traduce en una proyección internacional para la Media Maratón de Valledupar.

El resto de los atletas no solo representarán a la capital del Cesar, también a municipios como San Diego, Bosconia, Aguachica, Río de Oro, Codazzi y La Jagua de Ibirico, que se suman con entusiasmo al evento deportivo, que iniciará a las 5:00 de la mañana.

Entre las figuras nacionales confirmadas para engalanar la prueba, se encuentran el tolimense Jeison Suárez (oro en Juegos Bolivarianos 2017; oro en los Juegos Centroamericanos 2018 y participó en los Juegos Olímpicos de Tokio); el boyacense Sergio López (ganador Media Maratón de Rionegro 2025, mejor latinoamericano en la Media Maratón de Rotterdam en 2025) y la quindiana María Fernanda Montoya (participante en el Suramericanos de Mayores 2025 en Guayaquil, Ecuador; ganadora de la Media Maratón Alto de la Línea y ganadora del Campeonato Nacional de Fondo y Semifondo, disputado en Bucaramanga), quienes arribarán a Valledupar para mostrar su talento en las competencias de fondo y tratar de subir a lo más alto del podio en sus respectivas categorías.

Sobre el impacto significativo que genera este evento deportivo para la ciudad, el Alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, aseguró: «Con la cuarta edición de la Media Maratón nuestra ciudad le abre las puertas al mundo, serán más de 3.000 participantes los que llegarán a competir por una medalla, pero también a disfrutar de las bondades culturales y turísticas de la región, incluso, fortalecerá la economía y al gremio hotelero que está listo para brindar la mejor atención a nuestros invitados». 

Detalles de las rutas:

5k: Partirá desde el Parque de la Leyenda, tomará la carrera cuarta, hasta la calle 9D (Casa Finca Campo Adela) y regresa al mismo punto de partida.

10K: Partirá desde el Parque de la Leyenda, bajará por la carrera cuarta hasta la calle 9D; luego regresará por la misma carrera cuarta, tomará la carrera novena hasta el monumento Leandro Díaz y retornará al punto mismo de partida.

21K:  Iniciará en el Parque de la Leyenda con destino hacia la carrera cuarta, carrera novena y posteriormente articulará con las carreras 11 y 15; pasará por la Bomba EDS Novalito y volverá al punto de partida.

Lucy serrano

Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.

Lucy serrano
Lucy serrano
Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.
Artículos Recientes
- Publicidad -spot_img

Más Vistos

Comentarios Recientes