martes, julio 22, 2025
37.8 C
Valledupar
spot_img
InicioActualidadIVÁN VILLAZÓN PRENDIÓ LA FIESTA DE LOS 500 AÑOS DE SANTA MARTA...

IVÁN VILLAZÓN PRENDIÓ LA FIESTA DE LOS 500 AÑOS DE SANTA MARTA CON UN AMANECER VALLENATO LLENO DE EMOCIÓN Y TRADICIÓN

En una noche mágica que se convirtió en un amanecer de emociones, el maestro del vallenato, Iván Villazón, se encargó de encender la celebración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, con un concierto memorable que quedará grabado en la historia cultural de la región.

El evento se desarrolló en la cancha Pedro León Acosta, ubicada en el popular corregimiento de Gaira, al sur de la capital del Magdalena. Desde tempranas horas del sábado, miles de samarios y turistas comenzaron a llegar para asegurar su lugar en el concierto central de la programación oficial organizada por la Alcaldía Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

Pasada la medianoche, con el cielo despejado y los primeros rayos del sol asomándose tímidamente por la Sierra Nevada, El Maestro Ivan Villazón subió al escenario acompañado de sus acordeoneros Tuto López y Jerónimo Villazón, este último, su hijo, marcando una presentación con tintes familiares que emocionó aún más al público.

Desde la primera nota, el concierto se convirtió en una explosión de alegría. Canciones como ‘En señal de victoria’, ‘El pechiche’, ‘Mi alma en pleno’, ‘La puya vallenata’ y ‘Cuando quieras quiero’, fueron coreadas a todo pulmón por los asistentes, quienes no pararon de cantar, aplaudir y bailar durante toda la presentación. El repertorio incluyó también joyas clásicas de su carrera, recordando por qué Villazón es considerado uno de los máximos exponentes del vallenato tradicional.

“Este es un homenaje no solo a Santa Marta, sino al alma caribeña que llevamos dentro. Gracias por tanto cariño”, expresó Villazón entre canción y canción, visiblemente conmovido por la energía del público.

Uno de los momentos más especiales de la noche llegó cuando, al finalizar su presentación programada, el público comenzó a corear con fuerza: “¡Otra, otra, otra!”. Sin dudarlo, el artista accedió a regresar al escenario y complació a sus seguidores con más de tres canciones adicionales, extendiendo su show hasta que el sol ya dominaba el cielo samario.

La conexión entre Villazón y el público fue total. Desde niños hasta adultos mayores, todos se rindieron ante la fuerza interpretativa del cantante, cuya carrera ha estado marcada por el respeto a las raíces del vallenato y una constante renovación de su propuesta musical.

El Gran Concierto de los 500 años no solo celebró el aniversario de Santa Marta, sino también el papel de la música vallenata como símbolo de identidad cultural del Caribe colombiano. Con este espectáculo, Villazón demostró por qué sigue siendo un artista vigente, querido y fundamental en cualquier celebración del folclor.

Los organizadores del evento destacaron el comportamiento ejemplar del público, la calidad de la producción y la respuesta masiva de los ciudadanos, quienes reconocieron en esta velada un tributo merecido a su ciudad y a su historia.

Con más de 40 años de trayectoria, múltiples producciones discográficas y un legado vivo que sigue creciendo, El Maestro Ivan Villazón ratifica que el vallenato sigue más presente que nunca en el corazón de Colombia, y que su voz sigue siendo sinónimo de celebración, raíz y emoción.

Lucy serrano

Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.

Lucy serrano
Lucy serrano
Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.
Artículos Recientes
- Publicidad -spot_img

Más Vistos

Comentarios Recientes