martes, junio 24, 2025
31.8 C
Valledupar
spot_img
InicioActualidadFestival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y...

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del 58° Festival de la Leyenda Vallenata y Expofestival 2025, revelando cifras contundentes que confirman a estos eventos como motores clave de desarrollo económico, social y cultural en la región. Durante la temporada del festival (26 de abril al 4 de mayo), la ciudad registró una dinámica comercial y turística sin precedentes: Más de 27.000 pasajeros llegaron por el Terminal de Transportes y 6.030 personas por vía aérea, con 133 operaciones nacionales e internacionales. 25.751 vehículos particulares ingresaron a Valledupar.

La ocupación hotelera alcanzó el 84%, con tarifas promedio que superaron los $400.000 COP por noche. Se realizaron más de 100 eventos entre conciertos, concursos, ferias, cabalgata, foros y fiestas privadas. El Expofestival, por su parte, reunió a 288 emprendimientos locales, de los cuales más del 50% participaron por primera vez. El 52,3% logró no solo ventas, sino también alianzas comerciales dentro de sus sectores. El 98% manifestó su deseo de volver a participar en futuras ediciones.

En el área gastronómica y de entretenimiento:

La gastronomía reportó un incremento del 30% en ventas respecto al 2024. ASOBARES registró más de 10.000 millones de pesos en ventas presenciales y 3.000 millones por domicilios. Cada establecimiento generó entre 1 y 3 empleos, sumando más de 260 nuevos puestos de trabajo durante la temporada. La tradicional Gran Cabalgata Riendas 2025 fue otro hito, con más de 1.200 jinetes, 2.600 acompañantes y una derrama económica estimada en más de 3 mil millones de pesos. Los turistas nacionales llegaron principalmente desde Bogotá, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca; mientras que visitantes internacionales destacaron desde México, Estados Unidos y Ecuador.

El 66% de los visitantes fueron mujeres, y el 99% recomendaría el evento como espacio ideal para comprar y disfrutar en familia. Estos resultados consolidan al Festival de la Leyenda Vallenata y al Expofestival como apuestas exitosas para el desarrollo económico de la ciudad, gracias a la articulación entre sector público, gremios, empresarios y comunidad.

Lucy serrano

Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.

Lucy serrano
Lucy serrano
Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.
Artículos Recientes
- Publicidad -spot_img

Más Vistos

Comentarios Recientes