En el marco de las tradicionales festividades en honor a la Virgen del Carmen y con motivo de la conmemoración del 120º aniversario de la fundación del corregimiento de Caracolicito, la Alcaldía Municipal de El Copey, a través de la Secretaría de Inclusión Social, Cultura, Recreación y Deportes, llevó a cabo un significativo y emotivo homenaje en vida al maestro Roque Diomedes Gullo Galezo, hijo ilustre de esta tierra y referente indiscutible de la música vallenata y de la cultura del Cesar.
El evento, que se convirtió en uno de los momentos más memorables de la agenda conmemorativa, fue presidido por el alcalde municipal, Assad Raish Gámez, quien reiteró el compromiso de su administración con el fortalecimiento de la identidad cultural del municipio. En su intervención, el mandatario destacó la importancia de reconocer en vida a los hombres y mujeres que han dedicado su existencia a enriquecer el patrimonio inmaterial de su comunidad.
“Hoy rendimos homenaje a un ser humano que representa la esencia de nuestro pueblo. El maestro Roque no es solo un compositor talentoso, un locutor con profunda vocación y un educador ejemplar. Es, ante todo, un símbolo viviente de nuestro folclor, de nuestras raíces y de nuestra historia colectiva”, expresó el alcalde.
Restauración del monumento: un acto de memoria y dignificación
Uno de los momentos centrales del acto fue la revelación de la restauración del monumento en honor al maestro Roque Gullo Galezo, una obra emblemática que, durante años, permaneció en el olvido. Gracias a la gestión decidida de la Secretaría de Inclusión Social, Cultura, Recreación y Deportes, bajo la dirección del secretario Luis Rafael Daza, el monumento fue rescatado del abandono y restaurado integralmente como símbolo de respeto hacia la trayectoria del maestro y hacia la memoria histórica del corregimiento.
El alcalde Gámez subrayó que este tipo de acciones son fundamentales para fortalecer el sentido de pertenencia de las nuevas generaciones y para garantizar que la memoria cultural no se diluya con el paso del tiempo.
“La cultura no solo se conserva con discursos; se conserva con acciones concretas. Hoy no solo devolvemos la dignidad a un monumento físico, sino que también le decimos a nuestros jóvenes que vale la pena conocer y honrar a quienes construyeron el alma de nuestro pueblo”, agregó.
Un homenaje cargado de emociones y gratitud
El homenaje al maestro Roque Gullo fue acompañado por presentaciones musicales en vivo, intervenciones artísticas y expresiones espontáneas de cariño por parte de la comunidad. Diversas personalidades del ámbito cultural, educativo y social del municipio se dieron cita para reconocer la invaluable contribución del maestro a la historia de Caracolicito.
El homenajeado, visiblemente conmovido, recibió con humildad y gratitud este gesto de reconocimiento. Durante su intervención, recordó con nostalgia sus inicios en la música y en la radio, y expresó su profundo amor por su tierra natal.
“Este pueblo me lo ha dado todo. Aquí nací, crecí y soñé. Ver cómo la comunidad y las autoridades valoran mi trabajo y mi trayectoria me llena el alma. Gracias por mantener viva la cultura, gracias por este homenaje que llevaré en el corazón por siempre”, manifestó el maestro Roque.
Un legado que trasciende generaciones
Roque Diomedes Gullo Galezo ha sido, por décadas, una figura clave en la promoción y difusión del vallenato auténtico, ese que narra las vivencias del Caribe profundo y que transmite valores, memoria e identidad. Como compositor, sus letras han calado en el alma de quienes valoran la esencia del folclor; como locutor, ha sido voz autorizada para preservar la historia musical del territorio; y como educador, ha formado generaciones con amor y compromiso.
Su legado no solo se mide en canciones o anécdotas radiales, sino también en la impronta que ha dejado en la vida de quienes lo conocieron, lo escucharon o fueron sus alumnos.
Un compromiso con la cultura y el reconocimiento en vida
La Administración Municipal de El Copey ha asumido como bandera el reconocimiento de los hacedores de cultura en vida, entendiendo que la verdadera gratitud se demuestra con actos que dignifiquen y celebren a quienes han aportado al crecimiento espiritual y cultural de la comunidad.
Este homenaje al maestro Roque Gullo Galezo es un ejemplo del trabajo articulado entre gobierno, comunidad y actores culturales para construir memoria y fortalecer el tejido social desde la cultura.
Con esta actividad, la Alcaldía no solo conmemora el pasado glorioso de Caracolicito, sino que también proyecta un futuro donde la cultura y el folclor sean protagonistas del desarrollo integral del municipio.