Una jornada marcada por el afecto, el compromiso institucional y la dignificación de la vejez se vivió recientemente en el municipio de El Copey, donde la Gobernación del Cesar, a través de su programa ‘Canitas de Amor’, benefició a 510 adultos mayores del área urbana y de corregimientos con una atención integral que refuerza la política social incluyente del gobierno departamental.

La actividad fue organizada por la Oficina de Política Social, en articulación con las Secretarías de Salud, Ambiente, Deportes y la participación de la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo, permitiendo ofrecer un día completo de servicios médicos, vacunación, entrega de ayudas técnicas, actividades deportivas, culturales, educativas y recreativas, fomentando el envejecimiento activo, saludable y digno.
Inauguración del nuevo Comedor Municipal: un homenaje lleno de amor


Uno de los momentos más significativos fue la entrega del nuevo Comedor Municipal del Adulto Mayor, un espacio completamente renovado, digno y funcional, construido por la administración local de El Copey, liderada por el alcalde Assad Raish. En este espacio, 250 adultos mayores del casco urbano podrán recibir alimentación diaria en condiciones óptimas, acompañados del equipo humano del programa ‘Canitas de Amor’.
El nuevo comedor fue bautizado como ‘Cielo Gnecco’, en homenaje a una mujer que ha dedicado gran parte de su vida a trabajar por el bienestar de los adultos mayores del departamento del Cesar.
Cielo Gnecco: una vida de entrega al servicio social

Cielo Gnecco, reconocida durante más de una década como la madrina de los adultos mayores del Cesar, ha sido ejemplo de empatía, liderazgo y vocación de servicio. Su labor incansable desde distintos escenarios de la vida pública ha dejado una huella imborrable en programas sociales como ‘Canitas de Amor’, entre muchos otros, orientados a proteger a las poblaciones más vulnerables del departamento.


El alcalde Assad Raish, al referirse al homenaje, expresó:
“Quisimos devolverle y homenajear el nombre de esta gran dama que ha trabajado incansablemente durante 12 años por el bienestar de los adultos mayores. Este comedor lleva su nombre con orgullo, como símbolo de gratitud y reconocimiento por todo lo que ha sembrado en nuestro municipio y en el corazón de nuestros abuelos”.
La primera gestora social, María Divina Ibarra, también subrayó el ejemplo que representa Cielo Gnecco como mujer comprometida y solidaria, afirmando que “es inspiración para las nuevas generaciones de liderazgos sociales que entienden el servicio como un acto de amor y no de protagonismo”.
Voces de gratitud y esperanza

Beneficiarios como Pedro Carranza, no ocultaron su emoción:
“Estamos recibiendo una bendición y un regalo grande en este comedor. Gracias a Dios, a la Gobernación y a la Alcaldía, ahora sí estamos bien aquí. Nos sentimos acompañados y valorados”.
La jornada también se extendió al corregimiento de Caracolicito, donde 150 adultos mayores participaron de actividades similares en un comedor comunitario recientemente remodelado por el gobierno municipal. Allí, además, se entregaron bastones, sillas de ruedas y ayudas técnicas a personas con discapacidad, mejorando su movilidad y calidad de vida.
Carmen Elena Ospino, hija de uno de los beneficiarios, manifestó entre lágrimas su agradecimiento:
“Mi papá necesitaba mucho su silla de ruedas. Esto cambia nuestras vidas, podremos traerlo con más facilidad a recibir su alimentación y cuidarlo mejor en casa”.
Compromiso con el envejecimiento digno

El asesor de Política Social del Cesar, Juan Carlos Mindiola, reafirmó el compromiso del gobierno departamental liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan:
“‘Canitas de Amor’ sigue marchando con fuerza, cumpliendo los compromisos adquiridos y poniendo al adulto mayor en el centro de nuestra política social. Dignificar su vejez es una prioridad que no se detiene”.
Con este tipo de acciones, la Gobernación del Cesar reafirma su compromiso con un modelo de atención integral que reconoce, protege y valora la vida y experiencia de los adultos mayores, transformando su cotidianidad con infraestructura, atención de calidad y mucho cariño.