miércoles, agosto 20, 2025
28.1 C
Valledupar
spot_img
InicioActualidadSAYCO navega hasta San Andrés con cultura, música y educación

SAYCO navega hasta San Andrés con cultura, música y educación

La Sociedad de Autores y Compositores de Colombia – SAYCO zarpa rumbo al corazón del Caribe con una misión especial: llevar a la isla de San Andrés la magia de su reconocido programa pedagógico ‘SAYCO Compone Cultura’. En esta edición bautizada “TRAVESÍA”, la cultura, la música y el aprendizaje sobre los derechos de autor se vivirán como nunca antes, a través de experiencias lúdicas, interactivas y llenas de color, diseñadas para inspirar, educar y conectar a toda la comunidad isleña.

El evento principal se realizará hoy 19 de agosto en el Coliseo de Fútbol Erwin O’Neill, con una jornada extendida de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. dividida en franjas horarias para garantizar la participación de todos los públicos. En esta edición, se espera la participación de 1.800 niños provenientes de 18 instituciones educativas, públicas y privadas, que representan el 100 por ciento de los colegios de la isla. El parque contará con 15 estaciones lúdicas para el aprendizaje y la interacción, donde los asistentes explorarán la importancia de la creatividad, la cultura y el respeto por los derechos de autor.

Como antesala, el sábado 16 de agosto, entre las 2:00 y 6:00 de la tarde, se realizó una jornada especial en las zonas periféricas de San Andrés para acercar la experiencia a comunidades más alejadas, llevando el mensaje educativo y cultural a todos los rincones del archipiélago.

La llegada del parque lúdico e itinerante a San Andrés representa un esfuerzo logístico y simbólico, su transporte se realizó en buques durante una semana, reafirmando el compromiso de SAYCO con el acceso a la cultura y la educación en todo el territorio nacional, incluso en los puntos más lejanos del país.

SAYCO se enorgullece de contar con la participación de seis reconocidos compositores y socios de la entidad, cuyas trayectorias artísticas han dejado huella en la música colombiana y caribeña. Daner Dan Dan, Stanley Jackson Simeon, Joseph Dan Bush, Orlando Antonio Gómez McLean, Wayne Andrew Hooker y Obert Francisco Pomares McLaughlin representan la esencia creativa del archipiélago, fusionando ritmos autóctonos con influencias internacionales.


El gerente de SAYCO, César Ahumada, destacó la relevancia de esta iniciativa para el país: “SAYCO Compone Cultura es mucho más que un programa pedagógico; es una herramienta para sembrar en niños, jóvenes y adultos el valor de la creatividad, el respeto por los derechos de autor y el orgullo por nuestras raíces musicales. En cada región que visitamos dejamos una huella de conocimiento y amor por la cultura, y llegar a San Andrés en esta edición Travesía es un símbolo de nuestro compromiso por llevar este mensaje a todos los rincones de Colombia, sin importar las distancias”.

Lucy serrano

Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.

Lucy serrano
Lucy serrano
Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.
Artículos Recientes
- Publicidad -spot_img

Más Vistos

Comentarios Recientes