En el marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) llega a la capital del Magdalena con una versión especial de su reconocida iniciativa cultural y educativa “SAYCO Compone Cultura”. Este significativo evento se llevará a cabo el próximo viernes 18 de julio en el Coliseo Mayor – Villa Olímpica, a partir de las 7:30 a.m., con una programación que conjuga pedagogía, identidad, música y memoria.



La jornada representa un homenaje a Santa Marta, ciudad histórica que no solo ostenta el título de la más antigua del país, sino que también ha sido cuna de importantes compositores y músicos que han contribuido al patrimonio sonoro de Colombia. En este contexto, SAYCO asume un papel protagónico al liderar un evento que busca exaltar la creatividad nacional, fortalecer el respeto por los derechos de autor y sensibilizar a las nuevas generaciones sobre el poder transformador de la música.
Como parte central de la jornada, se realizará una gran celebración musical que iniciará a las 10:00 a.m. y que contará con la participación de destacados artistas locales y nacionales. En escena estarán reconocidos exponentes del vallenato como Andrea Sofía Villegas, Alejandro Palacio, Pillao Rodríguez, Sneyder Jesús Estrada y el talentoso acordeonero Javier Matta Jr., así como los artistas Mane Ariza y Romix, quienes representan las nuevas sonoridades emergentes de la región y reflejan la evolución de la música samaria.
Más de 1.200 niños y niñas, provenientes de instituciones educativas públicas y privadas, participarán en esta experiencia lúdica y formativa gracias a la convocatoria realizada por la Secretaría de Educación del Distrito de Santa Marta, a través de su Dirección de Calidad Educativa. Esta alianza institucional refuerza el compromiso de SAYCO con la formación integral y la promoción del arte como eje de desarrollo social.



Uno de los grandes atractivos de “SAYCO Compone Cultura” es su formato innovador, diseñado como un parque temático itinerante con 15 estaciones interactivas. En cada una de ellas, los participantes se sumergen en dinámicas que combinan el juego con el aprendizaje, descubriendo de manera divertida el valor de los derechos de autor, el legado de los grandes compositores colombianos, la diversidad de los géneros musicales y el rol fundamental que cumple SAYCO en la protección y promoción del talento nacional.



La jornada también contará con la presencia de figuras clave en la gestión autoral, entre ellos Rita Fernández, compositora y miembro del Consejo Directivo de SAYCO; Rafael Manjarrez, reconocido cantautor y actual Presidente de la entidad; y César Ahumada Avendaño, Gerente General de SAYCO. Su presencia resalta el compromiso institucional de SAYCO con la defensa del derecho de los creadores y el fomento de la educación cultural en todo el país.
Con esta edición especial, SAYCO reafirma su misión de seguir sembrando conciencia sobre la importancia del arte, el respeto a la creación musical y el valor de la identidad cultural colombiana, celebrando junto a Santa Marta sus cinco siglos de historia con una propuesta vibrante, educativa y profundamente significativa.
