El Observatorio del Caribe Colombiano (OCARIBE), en alianza estratégica con la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), anuncian con orgullo que han sido seleccionados en el listado de ganadores de la XIV Convocatoria del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO, realizada en 2023, en el marco de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, con el proyecto que lleva por nombre “Fortalecimiento de las oportunidades profesionales para músicos emergentes en Colombia”.
Después de un exhaustivo proceso de selección, la iniciativa de OCARIBE Y SAYCO fue la única escogida a nivel nacional, entre más de 530 proyectos a nivel mundial.
El proyecto busca promover el desarrollo profesional de músicos emergentes en la industria, especialmente aquellos que enfrentan barreras como la exclusión por edad, género o territorio. Para alcanzar este objetivo, se implementarán acciones integrales que fortalecerán sus capacidades tecnológicas, mejorarán su presencia digital, potencializarán las buenas prácticas para la prestación de servicios musicales y proyectarán alianzas estratégicas basadas en economía de escala.
Además, la iniciativa busca que los beneficiarios aumenten su reputación artística, sin las barreras tradicionales de promoción y comercialización, llegando a un mercado más amplio, lo que se traduciría en mayores ingresos y fortalecimiento de la industria musical.
“Este proyecto nos da la oportunidad de seguir trabajando por nuestros músicos, autores y compositores para impulsar sus carreras en la industria musical, aseguró el Gerente de Sayco, César Ahumada.
Por su parte, El Director Ejecutivo del Observatorio del Caribe Colombiano Fernan Acosta Valdelamar (OCARIBE), en su calidad de proponente de esta iniciativa afirma que este programa busca fortalecer las capacidades de los músicos seleccionados para que puedan convertirse en artistas integrales
El programa Fortalecimiento de las oportunidades profesionales para músicos emergentes en Colombia tendrá un periodo de ejecución hasta agosto de 2026 y beneficiará a 120 artistas emergentes colombianos que serán escogidos mediante Convocatoria.