Con ritmo, color y tradición, Valledupar le da la bienvenida oficial al Festival de la Leyenda Vallenata 2025, en su versión 58° en homenaje a Omar Geles, con el esperado concurso de Piloneras en las categorías Infantil y Juvenil.
El ͏agradable desfile, que dio inicio a͏ las 2 p.m. desde el Colegio Alfonso López ͏y terminó en la famosa Glorieta ͏Pedazo de Acordeón, juntó a 87 comparsas, 53͏ equipos juveniles y 34 Infantiles, quienes desfilaron por las calles al compás de la danza del pilón, reviviendo una de las más representativas de la cultura vallenata.
Durante el desfile y por primera vez, un grupo de piloneros cautivó el corazón del evento, dando un mensaje de inclusión y demostrando que no importa la condición, el Festival Vallenato les da la bienvenida a todos sus participantes. El grupo de Piloneros Talentos Especiales de la Alcaldía de Valledupar, liderados por la gestora social Milena Serrano y Yanelis Gonzales jefe de Oficina de Cultura, quienes acompañaron en este recorrido a los participantes, conformado por 30 parejas con síndrome de Down, pusieron a vibrar el corazón de los asistentes.

Este certamen marca el inicio de una de las fiestas más emblemáticas del país, donde la música, el arte y las raíces del Caribe Colombiano, se han convertido en protagonistas, demostrando que el folclor sigue más vivo que nunca.
La Administración Municipal del Copey, Cesar, y su alcalde Asaad Raish Gámez, se hicieron presente con su grupo de piloneros Idescanos de la Institución Educativa Delicias de San Carlos. Dirigidos por el profesor Juvenal Barros en la categoría Juvenil.

Con esta muestra cultural, los municipios abren sus puertas al mundo y se preparan para unos días llenos de celebración y homenaje al legado Vallenato