viernes, agosto 29, 2025
31.8 C
Valledupar
spot_img
InicioActualidadCon jornada Integral en Las Raíces, gobierno del alcalde Ernesto Orozco celebró...

Con jornada Integral en Las Raíces, gobierno del alcalde Ernesto Orozco celebró Día Mundial del Adulto Mayor

Ser de avanzada edad no es impedimento para demostrar talento, tampoco una excusa para dejarse sucumbir en la rutinaria odisea de creerse seres desechables para la sociedad

Sin embargo, muchos de ellos escogen el arte o la cultura para mitigar su ocio y amortiguar el estereotipo como seres útiles dentro de su plácido entorno, aprovechando su inédito asueto en una expresión que alegra corazones a través del baile.

Así transcurre el vaivén de Doña Elsa Villar, una extrovertida mujer villanuevera que encontró en este arte popular una manera de alimentar su corazón, rejuvenecer su alma y mostrar su exagerada sonrisa; para ella el baile es una expresión mágica para disfrutar sus años como adulto mayor… «como si tuviera 15».

«Tengo 74 años y desde niña aprendí que el baile es sinónimo de alegría, es una energía que le quita los años a uno, no gano plata pero me divierto», aseguró la mujer, integrante del Grupo de Danza Juventud del Pasado, que con su baile del pajarito hizo parte de la jornada Integral en el corregimiento de Las Raíces, un escenario institucional de la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán que permite mostrar su oferta de gobierno en materia de salud, deporte, recreación, cultura y educación.

Como Doña Elsa, decenas de mujeres de la tercera edad integran el grupo de baile y música, apoyado por la Oficina Municipal de Cultura de Valledupar, en el que una oleaje de una colorida falda se traduce en un expresión de alegría para ellas, pero que, simplemente, hacen parte de su diario vivir, en medio de un libro de historias escritas con letras de experiencia y sabiduría.

Modista por naturaleza, un oficio que dejó a un lado por simple convicción, la mujer de pequeña estatura, de piel maltratada por los años y extravagante maquillaje por simbología ligada al propio baile cantado del caribe colombiano, doña Elsa es la típica expresión de la simbiosis que transmite una alegría jovial, en la que el baile se convirtió en un estilo de vida para demostrar que «vieja la cédula», como asegura la mamá de seis hijos, abuela y bisabuela en el seno de una extensa familia, cuyo árbol genealógico creció en el entorno vallenato, marcado por la cultura y la música de tamboras y gaitas.

La jornada Integral, articulada y organizada por las diferentes sectoriales de la Alcaldía de Valledupar, que además permitió la celebración del Día Mundial del Adulto Mayor, también ofreció los servicios de desparasitación, afiliaciones, traslados a EPS, promoción de las señales de tránsito, beneficios del programa Renta Ciudadana, asesorías en procesos de compensación del IVA, distribución de preservativos, entre otros. 

El alcalde Ernesto Orozco Durán ratificó su compromiso con los corregimientos del municipio de Valledupar con la implementación de este tipo de jornadas. «Con nuestra oferta institucional estamos llegando a toda la zona rural del municipio, con el objetivo de apostarle a una mejor calidad de vida a sus habitantes. Le estamos cumpliendo a toda esta gente trabajadora y hospitalaria de Las Raíces, porque en nuestro gobierno arreglamos los corregimientos», puntualizó el alcalde Ernesto Orozco Durán.

Lucy serrano

Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.

Lucy serrano
Lucy serrano
Lucy María Serrano Andrade. Es "La Dama del Vallenato", reconocida así en los contextos culturales locales, regionales y nacionales por impulsar el folklor vallenato. Está comunicadora social, es una gran líder de este género musical.
Artículos Recientes
- Publicidad -spot_img

Más Vistos

Comentarios Recientes