Luego de más de seis años de abandono y deterioro, los parques de Valledupar comienzan a recobrar vida gracias al decidido liderazgo del alcalde Ernesto Orozco Durán y el respaldo de la ciudadanía que cumple con el pago de sus impuestos. Con una inversión de $3.200 millones, la Administración Municipal inició la remodelación de los primeros 10 parques, una apuesta clara por transformar espacios públicos en escenarios de recreación, deporte y bienestar para toda la comunidad.
La intervención, liderada por la Secretaría de Obras Públicas y el Instituto de Deporte, Recreación y Actividad Física – INDER Valledupar, marca un hito en la gestión pública local, al devolverle a la ciudad zonas seguras y funcionales para la integración familiar, la práctica deportiva y la recuperación del tejido social.

Durante un recorrido por las obras en el parque del barrio Casimiro Maestre, el alcalde Ernesto Orozco manifestó que esta iniciativa hace parte de su compromiso integral con la recuperación de Valledupar y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en los ciudadanos.
“Nuestro compromiso ha sido claro desde el primer día: arreglar a Valledupar. Gracias al esfuerzo conjunto con los vallenatos que han confiado en esta administración y pagan sus impuestos, estamos recuperando espacios olvidados por años. Los parques son más que zonas verdes o canchas, son puntos de encuentro, de convivencia, de formación y de esperanza”, expresó el mandatario.
La remodelación de estos parques incluye la recuperación de la infraestructura deportiva, zonas de juegos infantiles, mobiliario urbano, áreas verdes y adecuaciones para garantizar el acceso a personas en condición de discapacidad. Los parques intervenidos en esta primera fase son: Los Cortijos, El Viajero, El Cerrito, Villa Castro, 12 de Octubre, Casimiro Maestre, La Victoria, Altos de Comfacesar, Chiriquí y El Carmen.


Durante la inspección, el alcalde socializó los avances directamente con los vecinos y líderes comunitarios, quienes se mostraron satisfechos y agradecidos al ver que las obras avanzan con transparencia y sentido social. En cada parque se están cambiando columpios desgastados, reparando bancas, instalando nuevos juegos y mejorando la iluminación, para que las familias vuelvan a sentirse seguras y acogidas.
La administración de Ernesto Orozco ha priorizado los sectores más necesitados, buscando cerrar las brechas sociales con inversión pública en infraestructura social. Esta política pública va más allá de lo físico: promueve valores como la convivencia, la inclusión y la cultura ciudadana.

“Estamos convencidos de que un niño que juega en un parque es un niño que crece con alegría y disciplina; un joven que hace deporte es un joven alejado de la violencia. Por eso, estos parques no solo son cemento y pintura, son una inversión en el futuro de Valledupar”, reiteró Orozco.
El alcalde también hizo un llamado a las Juntas de Acción Comunal, ediles y comunidad en general a sumarse al cuidado de los espacios recuperados, denunciar actos de vandalismo y promover el buen uso de las instalaciones, para que los parques sean sostenibles en el tiempo y continúen siendo fuente de bienestar.


Con estas acciones, la Alcaldía de Valledupar avanza en su meta de devolverle a la ciudad su esplendor urbano, promoviendo entornos saludables, fomentando el deporte como herramienta de transformación social y reafirmando que sí es posible tener una capital en desarrollo, con visión humana y comprometida con su gente.