Con el firme propósito de mejorar la infraestructura de servicios públicos y dignificar la vida de miles de vallenatos, la Alcaldía de Valledupar, liderada por el alcalde Ernesto Orozco, en articulación con la Empresa de Servicios Públicos Emdupar, bajo la dirección del Agente Especial José Luis Palomino, dio apertura oficial a un importante proyecto de instalación de 8.000 metros lineales de tubería PVC, que optimizará el servicio de acueducto en varios sectores de la ciudad.
El acto inaugural tuvo lugar en el barrio Francisco Javier, punto de partida de las obras, donde se congregaron líderes comunitarios, funcionarios de la administración municipal, miembros de Emdupar y residentes que, tras 18 años de espera, ven materializado un anhelo colectivo. El presidente de la Junta de Acción Comunal, Adriano Lima, expresó su gratitud con palabras de emoción y orgullo: “Este es un sueño que esperábamos hace casi dos décadas. Hoy damos gracias a esta administración que nos escuchó y actuó”.
Durante su intervención, el alcalde Ernesto Orozco reafirmó que este proyecto responde directamente a los compromisos adquiridos en campaña, y que su administración seguirá trabajando sin descanso para garantizar el acceso a servicios básicos en todos los rincones de Valledupar. “Esto no es solo una obra de infraestructura, es una muestra de que estamos cumpliendo. Y vamos más allá: próximamente iniciaremos el proceso de legalización del barrio con la entrega de escrituras, gracias al apoyo de Fonvisocial, lo que abrirá nuevas oportunidades para los habitantes de Francisco Javier y barrios aledaños”, señaló Orozco.
Por su parte, el Agente Especial de Emdupar, José Luis Palomino, destacó que este es solo el inicio de un plan integral de renovación y expansión del sistema de acueducto en Valledupar. “Nuestro objetivo es lograr una cobertura total y un servicio eficiente, confiable y sostenible. Para ello estamos gestionando recursos y alianzas con los gobiernos nacional, departamental y local. Este proyecto es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos en unidad por el bienestar ciudadano”, puntualizó Palomino.
El proyecto, que representa una inversión de $2.832 millones de pesos, será ejecutado por la firma vallenata Consorcio Redes EBM, bajo la dirección del ingeniero Jorge Araújo Arzuaga. Se estima que miles de habitantes se beneficiarán directamente en barrios como La Nevada, Siete de Agosto, El Carmen, Pedazo de Acordeón, avenida Sierra Nevada, Rosario Norte, Francisco el Hombre, La Guajira, San Fernando, Villa Dariana, Villa Olímpica, Bello Horizonte, Las Trinitarias y Puente de Hurtado, entre otros.
Adicionalmente, en el marco del evento, la Alcaldía y Emdupar hicieron entrega de chalecos y kits ambientales a los niños del barrio Vista Hermosa, integrantes de los Clubes Defensores del Agua “Ríos de Vida y Fe”, adscritos al Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA). Esta iniciativa busca fomentar desde la niñez una cultura de cuidado y respeto por los recursos hídricos.
La jornada concluyó en medio de aplausos y manifestaciones de agradecimiento por parte de los asistentes, quienes reconocieron el liderazgo y compromiso de la actual administración municipal y de Emdupar para llevar soluciones reales a las comunidades. Con este tipo de proyectos, Valledupar avanza hacia una ciudad más moderna, equitativa y sostenible.